NOVEDADES EN SALUD
Cáncer continúa en aumento Prevención sigue siendo el mejor remedio
Las cifras de cáncer en Colombia están disparadas. La OMS alerta sobre un crecimiento del 45% de muertes de aquí al 2030. Prevenga esta enfermedad modificando su estilo de vida. El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Según datos de la OMS,...
Cuando respirar se convierte en un problema
Este traumatismo poco común, puede ser consecuencia de una lesión o enfermedad. El signo de Hamman es la queja más común de los pacientes. El mediastino es la parte del tórax que se encuentra ubicada entre el esternón, la columna vertebral y los pulmones; en dicha...
El cigarrillo… el peor enemigo de los pulmones y sus funciones respiratorias
Evítese riesgos y enfermedades como la fibrosis pulmonar. Esta es una condición que afecta el tejido de los pulmones debido a que se van cicatrizando como consecuencia de la reproducción del tejido conjuntivo. Por esta razón, el tejido se vuelve grueso y duro, hay...
Frutos secos: es más saludable comerlos crudos
Alzheimer y Parkinson, dos enfermedades que se encuentran lejos de los consumidores de frutos secos. Los frutos secos son una buena opción para calmar el hambre. Ricos en antioxidantes (vitaminas C y E), grasas saludables o insaturadas, ácidos grasos, Omega 3, ácido...
Tromboembolismo: un mal que comienza en sus piernas
El tromboembolismo es un trastorno que se genera cuando un trombo (coágulo sanguíneo) se desprende de su lugar de origen y viaja a través del torrente sanguíneo, hasta generar la obstrucción de una arteria. Los tipos más comunes de este trastorno, se explican a...
Cuidarse es un placer para el corazón
Los hábitos saludables ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Para un corazón sano, un cuerpo saludable. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Colombia los malos hábitos han sido la causa de las enfermedades cardiovasculares. ¿Qué...
De los trastornos del corazón y otras cardiopatías
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para quienes padecen algún tipo de enfermedades cardiovasculares (ECV) o algún factor de riesgo como (hipertensión arterial, diabetes, hiperlipidemia o alguna ECV ya confirmada), son fundamentales la detección precoz y...
Cardiopatía congénita: Primera causa de muerte en trastornos de nacimiento
Más que cualquier otro defecto o trastorno, la cardiopatía es la causa de fallecimiento que más afecta a los recién nacidos. Entérese de qué se trata. Denominada enfermedad cardíaca congénita o cardiopatía congénita, es un problema de alteraciones estructurales y...
Actividad física, pero no hasta el límite
Ciclismo, fútbol y gimnasia son los deportes más implicados en muertes súbitas, causadas especialmente por miocardiopatía arritmogénica e hipertrofia ventricular. ¿De qué se trata? El terreno de juego durante prácticas deportivas, ha sido testigo de grandes pérdidas...
Muerte súbita: que no lo coja fuera de base
Diez minutos son suficientes para salvar una vida con reanimación Los casos de muerte súbita se deben generalmente a causas cardíacas como los infartos agudos de miocardio. Según expertos, si el afectado es menor de 30 años se asocian a una cardiopatía congénita o...
¿Quién dijo que el corazón solo se muere por amor?
Nunca está de más cuidarse, aunque la mayoría de arritmias sean inofensivas, hay otras que conllevan alto nivel de riesgo que pueden provocar la muerte. El corazón late aproximadamente entre 50 y 100 veces por minuto gracias a que trabaja como una bomba que expulsa a...
Quimioterapia y sus efectos
A través de la aplicación de sustancias químicas al organismo, la quimioterapia puede – si se detecta a tiempo – erradicar el cáncer. Por el dolor que dice causar y los múltiples efectos que podría producir, la quimioterapia es tal vez uno de los tratamientos más...
Cáncer y su tratamiento
“La prevención del cáncer debe ser la prioridad”, MinSalud El cáncer es una de las enfermedades más temidas y “la segunda causa de muerte en el mundo”, según señala la OMS; misma organización que en 1999 listó en tres categorías los medicamentos antineoplásicos para...
Las enfermedades más graves vienen en grupos. Conózcalas.
Enfermedades no transmisibles matan a más de 36 millones de personas cada año y generan el 82% de las muertes en el mundo. Prevenga. Es asombroso. Estos males son responsables del 82% del número de muertes anuales en el mundo, denominadas ENT (enfermedades no...
Caballero: El tacto rectal y una prueba de laboratorio le pueden salvar la vida
El cáncer de próstata descubierto en sus etapas tempranas puede ser curado. Para ello el diagnóstico a través de la palpación y el test de antígeno prostático son fundamentales. No sea necio, vaya al médico. Las células glandulares son aquellas que producen el líquido...
La garganta: Clave en el desarrollo de cáncer, entérese
Dificultad al tragar los alimentos, aunque pueda deberse a otra afección, es tal vez el síntoma clave para detectar cáncer. El cáncer de esófago, también llamado cáncer esofágico, por lo general se origina en la capa más interna (mucosa) y crece hacia afuera...
Un mal que no da tregua a las mujeres
¡Mujer! consulte a su médico para que le ordene las pruebas diagnósticas que le evitarán graves problemas de salud. Prevenir siempre es mejor que curar. El cuello uterino (CU) es la parte baja de la matriz (útero), ubicado en el lado superior de la vagina. Los dos...
Aneurisma Cuando las paredes arteriales generan riesgo
La incidencia de este fenómeno es más frecuente en los hombres y aumenta con la edad. Esto no quiere decir que las mujeres no puedan verse afectadas. Prevenir es cosa de todos. La aorta es la arteria principal y el mayor vaso sanguíneo del organismo, mide...