Si no sabe cómo cuidar y prevenir infecciones, siga estas recomendaciones.
El oído es el órgano a través del cual se llena el corazón de ilusiones, notas musicales, palabras de aliento, sonidos de angustia o de fiesta. Por eso, cuidarlos y mantenerlos libres de infecciones es muy importante para evitar problemas auditivos con el paso del tiempo.
En su folleto “Pautas para el oído y la audición”, el Ministerio de Salud y Protección Social regala algunos consejos para mantener la salud de tu zona auditiva:
- No introduzca objetos extraños ni copitos de algodón en los oídos.
- No aplique duchas o sustancias en el oído sin prescripción médica o la supervisión de un profesional en la salud.
- Reduzca el volumen en aparatos electrónicos. Evite usarlos por más de una hora.
- No se exponga a ruidos altos.
- Ante la presencia de un cuerpo extraño en el oído, no intente sacarlo usted mismo.
- Si por su trabajo debe exponerse a ruidos muy altos, protéjalos con tapa oídos.
- Séquese los oídos después del baño o utilice tapones si va a permanecer mucho tiempo bajo el agua.
- La gripe, virus e infecciones pueden causar pérdida auditiva.
En cambio de esto:
- Realice test auditivos preventivos, especialmente si tiene antecedentes de enfermedades.
- Importante realizar revisiones auditivas, sobre todo si tiene o está cerca de los 50 años.
- En los niños, realice estudios para detectar problemas auditivos si está presentando retrasos en el aprendizaje.
- En caso de sentir tapados los oídos, abra y cierre la boca repetidamente pero evite darse golpes en la cabeza.
- Para extraer el agua que haya podido entrar en sus oídos, hale la oreja hacia abajo y hacia afuera mientras da saltos repetitivos en un solo pie.
- Ante la presencia de dolor, secreción, inflamación, resfriado común y otras afecciones respiratorias, visite a su médico.
- Si va a someterse a una cirugía otológica, consulte dos o más opiniones antes.
- En caso de padecer una enfermedad crónica como diabetes o hipertensión, vaya a consulta para que le realicen una audiometría.
Dicen las abuelas: “el que oye consejos llega a viejo”. Cuide sus oídos, cuide su salud, consérvese bien hasta su vejez.